¿Cómo exportar?
Definiciones previas:
- La exportación permite la salida legal de las mercancías del territorio aduanero para su uso o consumo en el mercado exterior. La institución encargada de autorizar la salida de las mercancías del país es la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).* drawback hago consulta sobre este tema y deja tu comentario .
- Sólo podrá efectuarse por los lugares habilitados para tal fin como: puertos marítimos, fluviales y lacustres; aeropuertos y fronteras aduaneras habilitadas; entre otros.
- Deberá dirigirse a la Intendencia de Aduana correspondiente que ejerza competencia territorial.
- La exportación no se encuentra afecta al pago de tributo alguno.
Requisitos para exportar:
- Contar de preferencia con una empresa debidamente constituida y habilitada para exportar para lo cual se debe inscribir en el Registro Unificado.
- Contar con el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- Los exportadores que obtengan el respectivo número de RUC, podrán obtener la autorización para la emisión de facturas para la exportación de sus productos.
- Consideraciones:
- Análisis de la empresa.
- Selección del mercado objetivo (posibles compradores) con adex data trade
- Determinación de los productos o servicios potencialmente exportables.
- Determinación del precio de exportación.
- Contacto inicial con el importador.
- Cierre de venta - Envío de factura pro forma.
¿Cómo importar?
Definiciones previas:
- La importación permite el ingreso legal de las mercancías provenientes del exterior, para ser destinadas a su uso o consumo en el país.
- La institución encargada de autorizar el ingreso de las mercancías al país es la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
- Las mercancías sujetas a importación, según el tipo de mercancías, están sujetas al pago de los siguientes tributos:
- Derechos arancelarios (AD/Valorem) (Sobretasa arancelaria, ya no se paga )(2015 )
- Impuesto Selectivo al Consumo (ISC)
- Impuesto General a las Ventas (IGV)
- Impuesto de Promoción Municipal (IPM)
- Derecho Específico Variable
- Derechos Antidumping y Compensatorios
- Entre otros
Requisitos para importar:
- Contar de preferencia con una empresa debidamente constituida y habilitada para importar para lo cual se debe inscribir en el Registro Unificado.
- Contar con el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- Secuencia de una importación:
- Contactar al proveedor del exterior y acordar la compra.
- Solicitar los servicios de una agencia de aduana.
- Efectivizar el pago al proveedor.
- Despacho aduanero de las mercancías.
- Contratación de flete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario