viernes, 13 de mayo de 2016

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL COMERCIO EXTERIOR

Lograr una oferta estrategicamente diversificada con significativo  valor agregado ,de calidad,de volumenes quepermitan ener una presencia competitiva en los mercados internacionales.
Diversificar y consolidar la presencia de las empresas ,productos y servicios en los mercados de destino priorizados.
Contar con un marco legal que permita la aplicacion de mecanismos eficaces de facilitacion del comercio exterior ,fomente el desarrollo de la infraestructura y permita el acceso y la prestacion de servicios de distribucion fisica y financieros en mejores condiciones de calidad y precio.
Desarrollar una cultura exportadora con vision global y estrategica que fomente capacidades de emprendimiento.

-DESARROLLAR OFERTA EXPORTABLE
-FACILITAR COMERCIO EXTERIOR
-DESARROLLAR MERCADOS INTERNACIONALES
-DESARROLLAR CULTURA EXPORTADORA

Juega un rol fundamental en el desarrollo mundial .No solamente esta referido a la importacion y exportacion de bienes y servicios ,sino ademas al flujo de financiamientos,tecnologicos y secretos indutriales.

CAUSAS DE COMERCIO INTERNACIONAL
-Por el lado de la demanda ,el deficit de la produccion nacional para satisfacerla.
-Por el lado de la oferta,el buscar un mercado ampliado para colocar los excedentes de la producción.

FACTORES DETERMINANTES
-Las diferencias y ventajas que tienen los paises para producir determinados bienes y servicios ya sea por la disposicion de materias primas ,eficiencia productiva o dominio tecnologico.
-La interdependencia cada vez mas creciente ,debido al desarrollo de las comunicaciones .

FENOMENOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
-Diferentes legislaciones
-Diferente valor adquisitivo de las monedas.
-Aplicacion de aranceles.
-Regulaciones Para-Arancelarias.
-Comercio a Distancia.

COMERCIO EXTERIOR PERUANO
-MARCO LEGAL(Constitución política del Perú)
La constitucion politica establece los principios y fundamentos del estado .En cuanto hace a la actividad economica esta consagra en el capitulo dedicado al Regimen Economico,Art 58 al 65,una politica de corte neoliberal,Se establece que la producción de bienes y servicios son libres asi como lo es el comercio exterior .Sin embargo y como resulta logico ,el estado se reserva el derecho de establecer barreras arancelarias y/o paraarancelarias para los prductos de aquelllos paises que  la apestablezcan restricciones y prohibiciones a los productos peruanos (en principio al principio de reciprocidad).
-TRATADOS Y CONVENIOS
Los tratados y convenios forman parte de la legislacion nacional.Estos posibilitan un mejor intercambio de mercancias y la apertura de mercados ,asi como una mejor negociacion de los paises integrados en bloques.Los correspondientes tratados y convenios se estudian en la parte correspondiente al curso de tratados y convenios por lo que remitimos a tal curso.
-LEGISLACION NACIONAL
El desarrollo de los preceptos constitucionales asi como de los tratados internacionales suscritos por el Peru se realiza atravez de leyes y reglamentos que son emitidos por los distintos  poderes
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario